Revisa más soluciones Urgo

En Urgo Medical queremos ofrecer a los profesionales de la salud y a sus pacientes los mejores tratamientos para el manejo avanzado de heridas. Es por eso que nuestro equipo de investigación, innovación y desarrollo trabaja todos los días para encontrar las soluciones innovadoras del mañana.

Apósito bactericida de amplio espectro, con sulfato de plata y tecnología lípido coloide.

Beneficios

·Eficacia antimicrobiana rápida y de amplio espectro.
·Eficacia clínica superior a la de los apósitos neutros equivalentes en la
promoción del proceso de curación y en la reducción de los signos de infección local.

· Mantiene un ambiente húmedo favorable para la cicatrización
· Permite una retirada atraumática e indolora.

Indicaciones

Heridas agudas en pacientes sin factores de riesgo con signos de infección local, incluyendo:
· Quemaduras, abrasiones, heridas traumáticas, heridas postoperatorias

Instrucciones de uso

1. Limpiar la herida con suero fisiológico o Solución limpiadora Vashe, según el protocolo habitual de cuidados.
2. Aplicar UrgoTul Ag directamente sobre la herida
3. Cubrir UrgoTul Ag con un apósito secundario de absorción vertical y asegurarlo con un vendaje de fijación.
4. UrgoTul Ag libera plata en el lecho de la herida por hasta 7 días.
5. Frecuencia de curaciones y cambio de apósito según nivel de exudado.

Apósito bacteriostático y desbridante, de fibras poliabsorbentes y tecnología lipidocoloide.

Beneficios

· Con capacidad de desbridamiento electrostático.
· Con capacidad hemostática.
· Absorción vertical del exudado sin maceración, protegiendo así la piel peri-herida.
· Garantiza unos cuidados indoloros y atraumáticos.

Indicaciones

Quemaduras, abrasiones, heridas traumáticas, heridas postoperatorias y heridas neoplásicas

Instrucciones de uso

1. Limpiar la herida con suero fisiológico o solución limpiadora Vashe, según el protocolo habitual de cuidados.
2. Aplicar la cara suave-adherente de UrgoClean directamente sobre la herida
3. Si es necesario, cubrir UrgoClean con un apósito secundario adecuado a la localización de la herida y al nivel de exudado. Asegurar el apósito con un vendaje de fijación.
4. Urgoclean puede permanecer en el lecho de la herida hasta por 7 días.
5. Frecuencia de cambio segun nivel de exudado. Se puede recortar.

La familia UrgoTul cuenta con la matriz de curación TLC, diseñada de forma exclusiva para proporcionar un entorno de curación y cuidado sin daños para el paciente.

Beneficios

Proporciona un entorno propicio para la curación:
· Promueve la proliferación de las células clave para la cicatrización.
· Mantiene un entorno húmedo para la cicatrización de la herida.
· Protege la piel circundante.
· No se adhiere al lecho de la herida.
· Permite una retirada atraumática.

Proporciona una atención sin daños:
· No hay dolor en los cambios de apósito.
· No daña el tejido recién formado.

Indicaciones

· Heridas agudas en usuarios pediátricos y adultos sin factores de riesgo para una difícil cicatrización.
· Heridas con exudado escaso.

Instrucciones de uso

1. UrgoTul debe ir en contacto directo con el lecho de la herida para obtener todos sus beneficios.
2. UrgoTul requiere de un mínimo nivel de humedad, por lo que en heridas sin exudado se recomienda aplicar una fina capa de hidrogel.
3. UrgoTul se puede recortar, moldear a todo lecho de herida incluyendo cavitaciones, y se puede acompañar con cualquier apósito secundario.
4. UrgoTul Se puede recortar, moldear a todo lecho de la herida incluyendo cavitaciones, y se puede acompañar con cualquier apósito secundario.
5. Su frecuencia de cambio dependerá del nivel de exudado, pudiendo estar en el lecho de la herida por hasta 7 días.


Indicaciones

· Heridas agudas con moderado a abundante exudado en usuarios pediátricos y adultos sin factores de riesgo para una difícil cicatrización.
· Como apósito secundario para gestión del exudado.

Instrucciones de uso

1. UrgoTul Absorb puede ir en contacto directo con el lecho de la herida o utilizar como apósito secundario para la gestión del exudado. Requiere de un mínimo nivel de humedad, por lo que en heridas sin exudado se recomienda aplicar una fina capa de hidrogel.
2. UrgoTul Absorb se puede recortar, modelar a todo lecho de la herida incluyendo cavitaciones.
3. Su frecuencia de cambio dependerá del nivel de exudado, pudiendo estar en el lecho de la herida por hasta 7 días.

Indicaciones

· Heridas agudas con moderado a abundante exudado en usuarios pediátricos y adultos sin factores de riesgo para una difícil cicatrización.
· Como apósito secundario para gestión del exudado, gracias a su capa superabsorbente.
· Prevención de lesiones por presión a través de la gestión de microclima, fricción y cizalla

Instrucciones de uso

1. UrgoTul Absorb Border puede ir en contacto directo con el lecho de la herida o utilizar como apósito secundario en heridas con exudado abundante.
2. UrgoTul Absorb Border se puede recortar solo sus bordes adhesivos para que se adapte a todo tipo de ubicación anatómica.
3. Se puede utilizar bajo sistemas compresivos.
4. Su frecuencia de cambio dependerá del nivel de exudado, pudiendo estar en el lecho  de la herida por hasta 7 días.

Corpitol es un aceite tópico compuesto de un 99% de ácidos grasos hiperoxigenados (de los cuales un 60% es ácido linoléico), tocoferol y un 1% de perfume de anís.

Beneficios

· Refuerza la resistencia de la piel 
· Protege y evita la deshidratación cutánea 
·Preserva la oxigenación de los tejidos bajo presión 
· Estimula la renovación de las células epidérmicas

Indicaciones

· Prevención de lesiones por presión 
· Tratamiento de lesiones por presión categoría I (Eritema no blanqueable).
· Prevención y tratamiento de trastornos tróficos cutáneos de origen vascular.
· Hidratación de piel seca.
· Cuidado de la piel perilesional.
· Pieles con baja resistencia cutánea y deterioro trófico de la piel (es decir, dermatosis seca y escamosa, piel circundante de úlceras vasculares).

Instrucciones de uso

1. Aplicar una pulverización de Corpitol sobre la zona de la piel en riesgo.
2. Frotar suavemente con las yemas de los dedos hasta su total absorción.
3. Repetir el procedimiento sobre cada área según nivel de riesgo del usuario.