Las Úlceras Venosas (UV) son el resultado de la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) y la consecuente hipertensión venosa(1), y constituyen un importante reto clínico, representando el 80% de las úlceras de extremidad inferior(2,3).
Beneficios
Urgo Medical presenta UrgoK2, un sistema de compresión multicomponente que combina dos tecnologías exclusivas:
· Sistema compresión dual, compuesta por dos vendajes de compresión complementarios: un vendaje acolchado de corta tracción y un vendaje cohesivo de larga tracción; en un kit listo para usar.
· PresSure System, indicadores de presión en ambas capas para guiar la aplicación a la presión y solapamiento adecuados, garantizando una compresión continua y fiable(7).
Indicaciones
Tratamiento etiológico: UrgoK2 indicado para el tratamiento de las úlceras venosas, el edema venoso y linfedema, que requieren compresión terapéutica (40mmHg).
Propiedades
· Aplicación fácil y de presión precisa(8).
· Permanece en su lugar para una compresión sostenida(7).
· Compresión optimizada en reposo y marcha(7).
· Confort comprado para el paciente día y noche(9).
· Formatos para cada tipo de paciente: disponible en dos tamaños para adaptarse al diámetro del tobillo del paciente.
Recomendaciones Internacionales
Para poder tratar correctamente la úlcera venosa y avanzar en el proceso de cicatrización, debemos seleccionar un tratamiento etiológico para la insuficiencia venosa. Las revisiones sistemáticas y consensos internacionales recomiendan los sistemas de tipo multicomponente (que combinan tracción corta y larga).(4,5,6)
Instrucciones de uso
1. Seleccione el vendaje de acuerdo con el diámetro del tobillo del paciente.
2. Coloque el pie en un ángulo de 90°. Comience a aplicar KTech (vendaje blanco) justo en la base de los dedos del pie y dar 1 ó 2 vueltas alrededor del pie para anclar el vendaje.
3. Tomar el talón haciendo una figura de ocho, y desde el tobillo comenzar a subir en espiral, utilizando los indicadores para controlar la tensión (estirar vendaje hasta formar círculos en el dibujo del vendaje) y el solapamiento (50% de solapamiento para el kit de 18-25cm y un solapamiento de 2/3 para el kit de 25-32cm).
4. Continúe subiendo por la pierna siguiendo los indicadores. Deténgase 2 dedos por debajo de la rodilla. Cortar el exceso de venda y fijar la venda con un trozo de cinta adhesiva.
5. Aplique el KPress (vendaje del color beige) utilizando la misma técnica.
6. Termine por debajo de la rodilla, dejando un margen de 1/2 cm de vendaje blanco para que el KPress no esté en contacto con la piel. Corte el exceso de vendaje. No es necesario un sistema de fijación, basta con presionar el vendaje para que se adhiera a sí mismo.
7. Se debe renovar en cada cambio de vendaje, puede dejarse hasta 7 días.
Contraindicaciones
· Presencia de patología arterial (úlcera arterial o predominantemente arterial; Arteriopatía conocida o sospechada).
· Índice de presión tobillo/brazo (ITB) < 0,8
· Ulceración de origen infeccionso.
· Alergia a cualquiera de los componentes.
Referencias
- Santler B, Goerge T. Chronic venous insufficiency – a review of pathophysiology, diagnosis, and treatment. J Dtsch Dermatol Ges. 2017;15(5):538-556.
- Körber A, Jockenhöfer F, Sondermann W, Stoffels-Weindorf M,Dissemond J. First manifestation of leg ulcers: analysis of data from 1000 patients. Der Hautarzt. 2017;68(6):483-491.
- Körber A, Klode J, Al-Benna S, et al. Etiology of chronic leg ulcers in 31,619 patients in Germany analyzed by an expert survey. J Dtsch Dermatol Ges. 2011;9(2):116-121.
- European Wound Management Association (EWMA). Management of Patients With Venous Leg Ulcers: Challenges and Current Best Practice. J Wound Care. 2016 Jun; 25 Suppl 6:S1-S67.
- Conferencia Nacional de Consenso sobre la úlceras de la extremidad inferior Documento de Consenso CONUEI 2018
- O’Meara S. et al. Compression for venous leg ulcers (review). The Cochrane database of systematic reviews 2012; 1-192.
- Junger M. et al. Comparison of interface pressures of three compression bandaging systems used on healthy volunteers. J.W.C. 2009: 18,11: 474-480.
- Hanna R. et al. A comparison of interface pressures of three compression bandage systems. British Journal of Nursing, 2008 ; 17, 20 : S16–S24.
- Benigni J-P. et al. Effi cacy, safety and acceptability of a new two-layer bandage system for venous leg ulcers. JWC, 2007; 16,9 : 385-390.